La ADP defiende a los maestros y cuestiona desvinculaciones del Minerd
hace 11 meses · Actualizado hace 11 meses
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reafirma su compromiso con las leyes y normas, destacando que más de 138,000 maestros trabajan con dedicación, incluso en condiciones difíciles. Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, criticó las recientes desvinculaciones anunciadas por el Ministerio de Educación.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, aseguró que el sindicato no apoya ninguna acción contraria a la ley ni conductas que constituyan faltas graves en el ejercicio docente. Además, señaló que es responsabilidad del Ministerio de Educación (Minerd) y de las direcciones regionales garantizar el cumplimiento de las normativas.
“Lo que realmente ha sucedido es que las propias autoridades han ignorado irregularidades, permitiendo que personas cobraran sin trabajar por intereses políticos partidarios. Nos preguntamos ¿dónde estaban los organismos de control y supervisión?”, cuestionó Hidalgo.
En relación con los despidos anunciados, Hidalgo afirmó que “el elevado número de desvinculaciones reportadas es una exageración y evidencia del descuido de estos organismos. La ADP ha denunciado constantemente la politización en el sistema educativo, violatoria de la Ley General de Educación”.
El dirigente también destacó el esfuerzo de los maestros: “Más de 138,000 docentes trabajan día y noche en condiciones deplorables, cumpliendo con sus responsabilidades por el bienestar de los niños y niñas dominicanos”. Asimismo, acusó al Minerd y al ministro Ángel Hernández de intentar desacreditar a los maestros.
“Están utilizando casos aislados para generalizar y dañar la reputación de los docentes, quienes con mucha dedicación dan lo mejor de sí en las aulas”, afirmó Hidalgo. Finalmente, informó que más de 300 maestros emigraron voluntariamente y solicitó al Minerd una relación detallada de los profesores desvinculados junto con la documentación correspondiente.
La ADP mantiene su postura firme en defensa de los derechos de los maestros y exige transparencia en las decisiones tomadas por el Ministerio de Educación.
Deja una respuesta