EE. UU. dona 100.000 dólares a Colombia para ayudar a víctimas de lluvias en el Chocó

El Gobierno de los Estados Unidos ha donado 100.000 dólares a Colombia para apoyar a los afectados por las intensas lluvias en el departamento del Chocó, donde más de 150.000 personas se han visto damnificadas.

La contribución se realizó a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y tiene como objetivo mitigar las necesidades urgentes de las comunidades afectadas por las fuertes lluvias que han azotado la región durante las últimas semanas. Según un comunicado emitido el sábado, esta donación se suma a los esfuerzos conjuntos con el Gobierno colombiano y socios internacionales para afrontar la emergencia humanitaria.

Los recursos serán utilizados para la compra y distribución de suministros esenciales, tales como kits de refugio, productos de higiene y otros materiales necesarios. Esta medida se implementa en el marco de la crisis declarada por el Gobierno colombiano, que la semana pasada declaró oficialmente el estado de desastre en tres zonas del país: Amazonas, Chocó y La Guajira. La situación de desastre se extenderá por un año y está dirigida a atender las necesidades más críticas en esas áreas.

USAID también ha informado que desde el comienzo de la crisis ha destinado 40.000 dólares a través de su Programa Regional de Asistencia en Desastres (RDAP), lo que ha permitido la entrega de cerca de 1.900 kits de higiene a las familias afectadas. Además, el Programa Mundial de Alimentos (WFP), con apoyo de USAID, ha ajustado sus operaciones para distribuir asistencia alimentaria a unas 45.000 personas en el Chocó.

El apoyo de Estados Unidos es parte de un esfuerzo continuo en el año fiscal 2024, en el que se han destinado 42 millones de dólares para asistencia humanitaria en Colombia. Estas ayudas incluyen, entre otras cosas, la provisión de alimentos de emergencia, apoyo en salud mental y acceso a agua potable.

Por su parte, el Gobierno colombiano ha anunciado que invertirá 1,7 billones de pesos (más de 382 millones de dólares) en las primeras ayudas para las zonas afectadas por las lluvias. Además, se implementará un plan para reubicar a las personas que viven en zonas de alto riesgo, especialmente en las áreas más devastadas por las inundaciones, como el Chocó, donde cerca de 37.500 familias han sido afectadas, lo que equivale a unas 187.500 personas.

Con estas medidas, tanto el Gobierno de Estados Unidos como el colombiano buscan mitigar el impacto de las lluvias y asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir