FALLECE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS: EL MUNDO DESPIDE A UN LÍDER ESPIRITUAL DE NUESTRO TIEMPO

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, en una declaración transmitida por Vatican Media.
El pontífice argentino, primer latinoamericano y primer jesuita en liderar la Iglesia Católica, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI. Durante su papado, Francisco se destacó por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, su compromiso con la justicia social, la lucha contra el cambio climático y la promoción del diálogo interreligioso.
En los últimos meses, la salud del Papa se había deteriorado. Fue hospitalizado el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, que se complicó con una neumonía bilateral. Tras 38 días de hospitalización, recibió el alta médica el 23 de marzo y regresó a la residencia de Santa Marta. Su última aparición pública fue el 20 de abril durante la Misa de Pascua, donde impartió la bendición Urbi et Orbi desde una silla de ruedas.
Aunque el Vaticano no ha confirmado oficialmente la causa de su muerte, medios italianos como ANSA y Corriere della Sera citan fuentes que apuntan a un ictus o una hemorragia cerebral como posibles causas del fallecimiento.
Tras su deceso, se ha activado el protocolo de la sede vacante, periodo en el que la Santa Sede permanece sin Papa. El Colegio Cardenalicio se reunirá en los próximos días para celebrar el cónclave y elegir al nuevo Pontífice.
El legado del Papa Francisco perdurará como el de un líder carismático y comprometido con el cambio y la justicia social, que marcó una etapa significativa en la historia de la Iglesia Católica

Deja una respuesta